martes, 17 de diciembre de 2013

Liz Jugará con Gaiteros


Liz Jugará con Gaiteros 
Prensa Gaiteros del Zulia 

La reciente adquisición de Gaiteros del Zulia, el quisqueyano Víctor Liz, salió del paso con una ola de rumores sobre su vinculación con el quinteto musical para la LPB 2014. Liz aclaró cualquier duda directamente desde su cuenta en la red social Twitter al agradecer a la gerencia pascuera la oportunidad de jugar en Venezuela.

“Muchas gracias al Sr Paul Romero y a sus Gaiteros del Zulia por permitirme ir a tratar de conseguir un campeonato en la temporada 2014” fueron las palabras textuales del dominicano que vino de jugar 33 partidos con el San Germán en la BSN boricua.

Con este testimonio queda despejando cualquier duda sobre la llegada de Liz a la LPB para defender los colores de Gaiteros del Zulia.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Con un buen planteamiento el Zulia FC cierra el año con victoria





Con un buen planteamiento el Zulia FC cierra el año con victoria
Prensa Zulia FC

Los jugadores del Zulia FC trabajaron por dos semanas para cerrar el año con una victoria ante el actual campeón Zamora FC y lo consiguieron el domingo al vencer (1-0) a los dirigidos por Noel Sanvicente.
Nino Valencia, director técnico del “Buque Petrolero”, manifestó su alegría luego del encuentro por la victoria ante los zamoranos, donde el cuadro zuliano consiguió dominar en todas las zonas a su rival.

“Le hicimos un gran planteamiento a un equipo que tiene mucho ritmo para jugar, que está claro en sus concentos de defensa y ataque”, indicó Valencia. “Nosotros tuvimos la posibilidad de hacer las cosas correctamente, romper los circuitos ofensivos de ellos y poder hacer el juego de estrategia que teníamos planificado”.

Los tres puntos logrados el domingo son de mucha importancia para el Zulia FC, ya que con ellos logró acumular 19 unidades en el torneo Apertura y eso le permite una buena base al cuadro “petrolero” para arrancar el Clausura 2014.

Valencia confirmó las primeras bajas que presenta el equipo al termino del Apertura 2013 con Ángel Hernández, Juan Camilo García, Dickson Díaz y Jhonny Perozo; el resto están por confirmarse en los próximos días al igual que las nuevas contrataciones del equipo.

“Para este Clausura el equipo tendrá una evolución importante, tenemos un concepto de juego claro y si seguimos así tendemos un buen torneo de más de 19 puntos”, indicó Valencia. “Traeremos jugadores puntuales en cada una de las líneas y poder reforzar esas debilidades que hay en el fondo, mitad de cancha y en la delantera”. 

Equipo equilibrado
Dustin Valdez, defensor y capitán del Zulia FC, indicó que en el partido del domingo lograron demostrar un equilibrio en cada una de sus líneas para hacer un gran juego ante el Zamora. Valdez también expresó su alegría por los primeros minutos de juego del también defensor Kerwis Chirinos.

“Tuvimos el equilibrio para mantener el resultado, mantuvimos el cero y sabíamos que en cualquier jugada la podíamos meter porque contamos con jugadores desequilibrantes, contamos con muchas oportunidades como en otros encuentros, pero con un gol pudimos ganar”.

Guerreros del Lago FS y Deportivo JBL del Zulia preparan un amistoso

Fútbol Navideño en Maracaibo

Guerreros del Lago FS y Deportivo JBL del Zulia preparan un amistoso

Con la intención de fortalecer los lazos de amistad entre los deportistas zulianos, la directiva de los equipos profesionales: Guerreros del Lago Futsal (reciente Campeón Nacional del Torneo Superior de la disciplina) y el Deportivo JBL del Zulia (equipo clasificado a la Liguilla de Ascenso de la 2da división de nuestro fútbol local), han planificado un partido amistoso de fútbol 9 para el próximo Viernes 20 de Diciembre de 2013 a partir de las ocho de la noche en La Cantera Sport Park.

Este encuentro donde se disputará la Copa ‘Navidad 2013’ está concebido para que los fanáticos disfruten de ver a los jugadores zulianos en un rectángulo de juego un poco más reducido. Ambas Directivas están haciendo sus mejores esfuerzos para que el máximo de sus jugadores estén presentes.

No se descarta la posibilidad de ver en acción a jugadores retirados, entrenadores y leyendas vivientes del fútbol sala y el balompié.  Así mismo, se espera la asistencia de algunos jugadores zulianos que militan actualmente en diferentes equipos de la primera división de nuestro fútbol profesional venezolano.

La invitación es para toda la familia marabina amante de los deportes, los esperamos este viernes 20 de diciembre en La Cantera Sport Park a partir de las ocho de la noche con la entrada totalmente gratis.


jueves, 12 de diciembre de 2013

Criollos ya conocen su destino en la Libertadores

 DANZ, Zamora y Caracas saben quienes serán sus rivales en la cita continental
Por: Liderendeportes
     

 El panorama luce complicado para los venezolanos. Actualidad deportiva proporcionada por www.liderendeportes.com
El panorama luce complicado para los venezolanos | Foto: Cortesía - Google Images

CARACAS.- Caracas, Deportivo Anzoátegui y Zamora conocieron, durante la noche de este viernes, cuál será su destino en la próxima Copa Libertadores, luego que se efectuará el sorteo de los grupos para la edición del 2014. 

En lo que respecta a los orientales, el destino los llevó a quedar emparejados en el Grupo 8 junto a las oncenas de Peñarol (Uruguay), Arsenal (Argentina) y Santos Laguna (México). 

Por su parte, el Zamora, actual campeón de Venezuela, quedó enmarcado en el Grupo 4 en compañía  de Atlético Mineiro (Brasil), Nacional (Paraguay) y el ganador de la serie entre Morelia (México) e Independiente de Santa Fe (Colombia). 

Entre tanto, el Caracas tendrá que enfrentar en una primera ronda al quinto clasificado argentino. Esta serie se puntualizará entre River Plate y Lanús.

Si los granates, actuales campeones de la Copa Sudamericana, se titulan en el liga argentina este fin de semana, accederían directamente a la fase de grupos de la cita continental, lo que dejaría el terreno libre para que Caracas enfrente a River. Si al contrario, Lanus no concreta el torneo liguero, dejaría por fuera al conjunto “millonario” y se mediría a los capitalinos. 


Pequeñas Ligas de Venezuela anunciaron ganadores del año 2013

Pequeñas Ligas de Venezuela anunciaron ganadores del año 2013
Francisco Rangel, presidente del Directorio Nacional agradeció el apoyo de los medios de comunicación durante su gestión.
Fuente: Prensa Pequeñas Ligas 

El Directorio Nacional de Pequeñas Ligas de Beisbol de Venezuela anunció este jueves los merecedores de los premios a los más destacados del año 2013. La información fue ofrecida por Francisco Rangel, presidente del ente deportivo, quien estuvo acompañado por su tren directivo.

“En primer término agradezco el extraordinario apoyo de todos ustedes durante mi gestión”. Expresó el directivo a todos los medios de comunicación que se hicieron presentes en un sencillo pero significativo compartir de fin de año ofrecido en la sede administrativa de la organización beisbolística.

“La obtención de nuestra sede, los potazos, el teletón, el pago de la deuda de la franquicia, las salidas al exterior de nuestras selecciones, las reseñas competitivas y todo lo que de alguna manera nos hemos planteado como metas no habría sido posible sin el apoyo de los diferentes medios de comunicación, quienes nos brindaron siempre su mano amiga”. Agregó Rangel, al realizar una síntesis de su gestión que culminará el próximo sábado con la elección de la nueva junta directiva que regirá el periodo 2014-2018.

“Afortunadamente el gobierno regional  y de los municipios nos han ayudado cuando lo hemos requerido, pero podemos decir que con el apoyo del gobernador bolivariano Francisco Arias Cárdenas hoy estamos mejor que ayer, y mañana estaremos mejor que hoy”. Dijo al mencionar que el ejecutivo regional ha estado muy pendiente de las necesidades del programa deportivo y de hacer realidad el proyecto de la sede administrativa idealizada.
Galardonados

Asimismo Rangel anunció a los ganadores de los diferentes renglones que anualmente reconoce la labor efectuada por los diferentes circuitos y personalidades:
- Liga más destacada: PL Paraguaná (Estado Falcón)
- Mención Liga más destacada: PL La Limpia
- Premio Renato Borjas (Dirigente más destacado): Yris González de Galvis (PL Paraguaná)
- Mención Dirigente más destacado: Renzo Mas y Rubí (PL Santa Rita)
- Premio Jaime Boscán (Árbitro más destacado): Giovanny Guerrero (PL San Felipe)
- Mención Árbitro más destacado: Jorge Cabeza (PL Guayana)
- Premio Sabas Alvarado (Entrenador más destacado):Ruy Abreu Caridad (Fundación Reto)
- Dama del Año: Matilde Perozo de Rivero (PL Cardenales- Lara)
- Mención Dama del Año: Milena Quintero de Arenas (PL La Paz)
- Reconocimiento Especial a la Dama: Gladys Ojeda de Medina
- Premio Saplez: José Joaquín Villasmil (JJ)

Este sábado 14 de diciembre, el Directorio Nacional celebrará la Asamblea General Ordinaria a partir de las 9 de la mañana en la Sede Administrativa ubicada en el Coliseo Cotorrera. El programa contempla además para las 2 de la tarde el Proceso Electoral para la escogencia de la Junta Directiva del período 2014-2018, y culmina con la Entrega de los Premios, pautado para las 4 de la tarde.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Quedó listo el calendario de la vuelta al Táchira

Quedó listo el calendario de la vuelta al Táchira
Del 10 al 19 del mes de Enero se correrá la competencia
Por: Prensa Vuelta al Táchira
     

SAN CRISTÓBAL.- La XLIX Vuelta al Táchira en Bicicleta es un evento ciclístico de gran importancia para Venezuela, ya que con esta competencia se abre el calendario de carreras en el país y la cual reúne a los pedalistas más destacados a nivel nacional e internacional.

Con el importante apoyo del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, el Gobierno Bolivariano del Estado Táchira – Instituto del Deporte Tachirense, La Federación Venezolana de Ciclismo y la Asociación Tachirense de Ciclismo trabajan mancomunadamente en la realización del giro andino. 

Esta nueva edición de la Vuelta Grande de América, contará con un recorrido contentivo de terreno plano, media y alta montaña, todo esto acompañado con los imponentes paisajes de los estados Portuguesa, Barinas, Mérida y Táchira, competencia que recorrerá parte del llano y andes venezolanos. 

Del 10 al 19 del mes de Enero de 2014, se dará inicio al giro andino que tendrá diez emocionantes etapas las cuales están distribuidas de la siguiente manera: 

1º.- Guanare – Circuito – Barinas 119.5 Km. 
2º.- Socopó – Táriba 220.7 Km. 
3º.- Circuito en San Cristóbal  115.2 Km. 
4.- Lobatera – Mérida 191.2 Km. 
5.- Lagunillas – La Grita 167.9 Km. 
6.- CRI La Fría – Coloncito 21.3 Km. 
7.- Coloncito – Circuito Panamericano – Colón 122 Km. 
8.- Seboruco – Cerro Cristo Rey 128.4 Km. 
9.- El Piñal – Casa del Padre 83.4 Km. 
10.- Circuito en Rubio – San Cristóbal 112.9 Km. 

La carrera tendrá un recorrido general de 1282 kilómetros cruzando las principales calles y avenidas de cuatro importantes estados ubicados en el occidente del país. 

La competencia en el presente año es liderada por el conocido y combativo Club de Ciclismo Lotería del Táchira y en su corredor estrella Yeison Delgado actual campeón de la Vuelta al Táchira 2013.


Platini valora que Brasil se "está esforzando muchísimo" por el Mundial

Platini valora que Brasil se "está esforzando muchísimo" por el Mundial
EFE


BILBAO -- El presidente de la UEFA, Michel Platini, aseguró el miércoles que "Brasil se está esforzando muchísimo para que el Mundial sea maravilloso" y defendió que el sorteo de grupos se hizo "de manera perfectamente clara y limpia, aunque siempre hay quien piensa en teorías de complot.

"No estoy preocupado, creo que en Brasil la situación no es fácil pero se están esforzando muchísimo para que el Mundial sea maravilloso. Lo que pasó recientemente ha servido para alertar a las autoridades. Estoy convencido de que va a ser un gran Mundial", dijo en alusión a los incidentes de público que registrados hace unos días.

En un encuentro con la prensa española en Bilbao, donde mañana presidirá la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA, Platini confío en que Brasil "pueda dejar de lado las dificultades" cuando todo el mundo esté pendiente del país y defendió la limpieza del sorteo del campeonato hecho la semana pasada.

"Después de cada sorteo siempre hay gente que piensa que todo ha sido manipulado y quien piensa que ha habido algo contra su equipo. Yo estuve presente en el sorteo. Ha sido hecho de manera perfectamente clara y limpia, pero siempre hay gente que piensa en teorías de complot", añadió.

El presidente de la UEFA recordó que el Comité Ejecutivo de la FIFA marcó unas normas, igual que se hace en la Liga de Campeones y consideró que "o se hace totalmente abierto o se respetan las reglas".

"No creo que hayan podido pasar cosas raras. En la Champions League a veces hay tres ganadores de Champions en el mismo grupo y no es bueno tener en el mismo grupo a Barça y Real Madrid".

Platini también descartó que haya riesgo para la salud de los jugadores por las altas temperaturas que pueda hacer en algunas zonas de Brasil, "porque los equipos van a tener tiempo para prepararse" como hizo cuando jugó con Francia el Mundial de México'86, en el que su selección llegó tres semanas antes.

"La FIFA ha decidido que se puedan interrumpir los partidos por altas temperaturas y me parece muy buena idea. Es una decisión inteligente, dependerá del juicio del árbitro y esto no va a interrumpir el ritmo porque el balón a veces sale del campo. En mi época cuando salía tardaba mucho en volver el balón", comentó en tono de broma.

Preguntado por las polémicas que aún rodean a la elección de Qatar como organizador del Mundial 2022, Platini respaldó la decisión y afirmó que "es un país pequeño, pero capacitado para organizar un mundial".

"No veo cuál es el problema de ir a jugar a Catar. El Comité Ejecutivo tomó una decisión y yo voté para fomentar el desarrollo del fútbol en un país donde nunca habíamos estado. Habría sido la séptima vez que el mundo árabe no lo habría recibido. Mejor ir allí que volver a otro sitio donde ya se jugó", declaró.

Pese a esto se mostró partidario de que la competición se juegue en otras ciudades del Golf, como Dubai, y de que no se dispute en verano -"porque es imposible", dijo-, opción que la FIFA va a estudiar después de Brasil 2014 para tomar una decisión definitiva al año siguiente.

"Cuando va a haber competiciones vemos que hay problemas, pero creo que Qatar va a solucionar los que tiene, pero sabiendo que estos países no siempre comparten el mismo concepto de cómo se debe vivir que tenemos en Europa", agregó.