martes, 3 de junio de 2014

Gobernación Bolivariana del Zulia-Lotería del Zulia luce reforzado para la Vuelta Ciclística a Venezuela 2014

El nuevo equipo zuliano asume su primer gran reto

Gobernación Bolivariana del Zulia-Lotería del Zulia
luce reforzado para la Vuelta Ciclística a Venezuela 2014
 Fuente: Prensa IRDEZ 

Con cuatro “altas” jóvenes de valor, además de un nuevo director deportivo, el equipo ciclístico Gobernación Bolivariana del Zulia-Lotería del Zulia asume una nueva fase dentro del calendario de competencias nacionales cuando el próximo 4 de julio figure en el pelotón de partida de la edición 51 de la Vuelta a Venezuela que este año tocará en sus dos primeras etapas nuestra entidad.

Desde que se tituló campeón en la pasada Vuelta al Zulia 2013 el compromiso del gobernador Francisco Arias Cárdenas fue potenciar la escuadra de las bielas y los pedales que nos representa nacionalmente, y para ello encomendó la misión a la Secretaría de Deportes y la Lotería del Zulia, entes que han trabajado sin descanso para poner en marcha un proyecto joven, que ofrezca resultados a largo plazo, y que sea una realidad que siembre y promueva la disciplina en la región.

En este sentido entre los primeros fichajes se encuentra el del nuevo director deportivo Samuel Villamizar, experimentado entrenador con experiencia internacional con distintos combinados. “Tenemos buena base”, comentó el tachirense. “La idea no es dominar al lote desde ya, sino trabajar al grupo de escaladores que tenemos para la Vuelta al Táchira del año que viene y a los velocistas para ir con todo a la Vuelta al Zulia de este año”, dijo.

Los hermanos Yorman (20 años), Júnior (22) y Rubén Flores (25), además del juvenil Luis Mora (19) son las incorporaciones deportivas. Los tres primeros son merideños, de Santa Cruz de Mora, el cuarto es tachirense. Yorman Flores viene de dos grandes actuaciones en la Vuelta al Táchira Juvenil Sub23, mientras que Rubén Flores y Luis Mora vienen de presentaciones internacionales en Cuba y Brasil, siempre en clasificaciones de categorías menores.

Ellos se unen al grupo que ya viene trabajando, el cual tiene a Luis Valera, monarca de la Vuelta al Zulia 2013, acompañado de Neymanuel Carmona, Romer Medina, José Piñero, Edwin Piña, Luis Rico y Víctor Oquendo. “Para esta Vuelta a Venezuela llevaremos dos equipos, ‘A’ y ‘B’, queremos una escuadra que vaya adquiriendo experiencia y que de batalla, sentenció José Pulido, presidente de la Asociación de Ciclismo del Estado Zulia y uno de los gestadores del proyecto.


La 51ra. Vuelta a Venezuela celebrará su primera etapa el 4 de julio con un circuito de 90 kilómetros en la ciudad de Maracaibo.    

Las 32 selecciones ya tienen sus guerreros


 Las 32 selecciones ya tienen sus guerreros

Luis Maldonado Ravelo (@LuisMaldonado2)

lmaldonado@dearmas.com

A pocos días del inicio del Mundial, las 32 selecciones que participarán en el magno evento del mundo del fútbol ya dieron la lista de jugadores que los representarán.

Ecuador, Colombia y Argentina fueron algunas de las selecciones que esperaron hasta último momento para entregar sus listas.

Entre los ausentes más importantes estarán Falcao, Luis Montes y Banega, quienes por diferentes razones se perderán el mundial, a pesar que estuvieron convocados con sus selecciones hasta los últimos cortes.

Listas de convocados:

GRUPO A 

BRASIL
Porteros: Julio César, Jefferson, Vitor.
Defensas: Daniel Alves, Maicon, Thiago Silva, David Luiz, Dante, Henrique, Marcelo, Maxwell.
Medios: Paulinho, Ramires, Luiz Gustavo, Fernandinho, Hernanes, Oscar, Willian.
Delanteros: Neymar, Hulk, Bernard, Fred, Jô.

CROACIA
Porteros: Pletikosa, Subasic, Zelenika.
Defensas: Srna, Lovren, Corluka, Schildenfeld, Pranjic, Vida, Vrsaljko.
Medios: Modric, Rakitic, Vukojevic, Kovacic, Brozovic, Mocinic, Sammir.
Delanteros: Mandzukic, Olic, Eduardo Alves, Jelavic, Rebic, Perisic.

MÉXICO
Porteros: José Corona, Guillermo Ochoa, Alfredo Talavera.
Defensas: Aguilar, Guardado, Layún, Márquez, Héctor Moreno, Diego Reyes, Rodríguez, Salcido.
Medios: Brizuela, Fabián, Herrera, Medina, Aquino, Peña, Vázquez.
Delanteros: Dos Santos, Hernández, Jiménez, Peralta, Alan Pulido.

CAMERÚN
Porteros: Itandje, Ndjock, Feudjou.
Defensas: Nyom, Nounkeu, Djeugoue, Chedjou, Nkoulou, Bedimo, Assou-Ekotto.
Medios: Enoh, Makoun, Matip, Mbia, Nguémo, Song, Salli.
Delanteros: Etoo, Choupo Moting, Moukandjo, Aboubakar, Webo, Olinga.

GRUPO B

ESPAÑA
Porteros: Casillas, Reina, De Gea.
Defensas: Juanfran, Azpilicueta, Jordi Alba, Ramos, Piqué, Albiol.
Medios: Xavi, Iniesta, Xabi Alonso, Busquets, Cesc, Mata, Silva, Javi Martínez, Koke, Cazorla, Pedro.
Delanteros: Torres, Villa, Diego Costa.

HOLANDA
Porteros: Jasper Cillessen, Tim Krul, Michel Vorm.
Defensas: Blind, De Vrij, Janmaat, Kongolo, Martins, Verhaegh, Vlaar, Veltman.
Medios: Clasie, Jonathan de Guzman, De Jong, Leroy Fer, Robben, Sneijder, Wijnaldum.
Delanteros: Depay, Huntelaar, Kuyt, Jeremain Lens, Van Persie.

CHILE
Porteros: Bravo, Herrera, Toselli.
Defensas: Gary Medel, Rojas, Mena, Jara.
Medios: Vidal, Isla, Díaz, Silva, Gutiérrez, Fuenzalida, Carmona, Beausejour, Aránguiz, Albornoz.
Delanteros: Alexis, Vargas, Valdivia, Pinilla, Paredes, Fabián Orellana.

AUSTRALIA
Porteros: Galekovic, Ryan, Langerak.
Defensas: Wright, Spiranovic, McGowan, Franjic, Davidson, Wilkinson
Medios: Bresciano, McKay, Jedinak, Milligan, Vidosic, Oar, Holland, Troisi, Luongo, Bozanic.
Delanteros: Cahill, Halloran, Leckie, Taggart.

GRUPO C

COLOMBIA
Porteros: David Ospina, Camilo Vargas, Faryd Mondragón
Defensas: Mario Yepes, Cristian Zapata, Éder Balanta, Carlos Valdés, Pablo Armero, Zúñiga, Santiago Arias
Medios: Abel Aguilar, Carlos Sánchez, Mejía, Aldo Ramírez, Juan Quintero, Víctor Ibarbo, Juan Cuadrado, Guarín, James Rodríguez
Delanteros: Carlos Bacca, Jackson Martínez, Teófilo Gutiérrez, Adrián Ramos

GRECIA
Porteros: Karnezis, Glykos, Kapino.
Defensas: Manolas, Holebas, Papastathopoulos, Moras, Tzavellas, Vyntra, Torosidis.
Medios: Tziolis, Samaris, Maniatis, Katsouranis, Karagounis, Tachtsidis, Fetfatzidis, Christodoulopoulos, Panagiotis Kone.
Delanteros: Salpingidis, Samaras, Mitroglou, Gekas.

COSTA DE MARFIL
Porteros: Barry, Gbohouo, Mande.
Defensas: Akpa Akpro, Aurier, Bamba, Boka, Diarrassouba, Djakpa, Kolo Toure, Zokora.
Medios: Serey Die, Diomande, Gradel, Tiote, Yaya Toure, Didier Ya Konan.
Delanteros: Bolly, Bony, Drogba, Gervinho, Kalou, Giovanni Sio.

JAPÓN
Porteros: Kawashima, Nishikawa, Gonda.
Defensas: Konno, Inoha, Yoshida, Nagatomo, Uchida, Sakai, Sakai.
Medios: Endo, Hasebe, Aoyama, Yamaguchi.
Delanteros: Honda, Kagawa, Okazaki, Kiyotake, Kakitani, Saito, Osako, Okubo.

GRUPO D

URUGUAY
Porteros: Muslera, Silva, Muñoz.
Defensas: Lugano, Godín, Giménez, Cáceres, Pereira, Fucile, Coates,
Medios: Arévalo Ríos, Gargano, Pérez, González, Pereira, Rodríguez, Ramírez, Lodeiro.
Delanteros: Cavani, Suárez, Forlán, Hernández, Stuani.

COSTA RICA
Porteros: Keylor Navas, Pemberton, Cambronero.
Defensas: Acosta, González, Umaña, Duarte, Francis, Mora, Junior Díaz, Gamboa, Miller.
Medios: Borges, Bolaños, Esteban Granados, Barrantes, Tejeda, Calvo, Cubero.
Delanteros: Bryan Ruiz, Joel Campbell, Randall Brenes, Marco Ureña.

INGLATERRA
Porteros: Joe Hart, Ben Foster, Fraser Forster.
Defensas: Baines, Cahill, Jagielka, Johnson, Jones, Shaw, Smalling.
Medios: Barkley, Gerrard, Henderson, Lallana, Lampard, Milner, Alex Oxlade-Chamberlain, Sterling, Wilshere.
Delanteros: Lambert, Rooney, Sturridge, Welbeck.

ITALIA
Porteros: Buffon, Perin, Sirigu.
Defensas: Abate, Barzagli, Bonucci, Chiellini, Darmian, De Sciglio, Paletta.
Medios: Aquilani, Candreva, De Rossi, Marchisio, Motta, Parolo, Pirlo, Verratti.
Delanteros: Balotelli, Cassano, Cerci, Immobile, Insigne.

GRUPO E

SUIZA
Porteros: Benaglio, Sommer, Buerki.
Defensas: Djourou, Lang, Lichtsteiner, Rodriguez, Schaer, Senderos, Steve von Bergen, Reto Ziegler.
Medios: Barnetta, Behrami, Dzemaili, Fernandes, Inler, Shaqiri, Stocker, Xhaka.
Delanteros: Drmic, Gavranovic, Seferovic, Mehmedi.

ECUADOR
Porteros: Mximo Banguera, Adrin Bone, Alexander Domnguez
Defensas: Erazo, Guagua, Bag, Achilier, Paredes, Cristian Ramrez, Walter Ayov
Medios: Ibarra, Noboa, Saritama, Valencia, Mndez, Martnez, Segundo Castillo, Gruezo
Delanteros: Rojas, Caicedo, Jefferson Montero, Jaime Ayoví, Valencia, Arroyo

FRANCIA
Porteros: Lloris, Mandanda, Landreau.
Defensas: Debuchy, Digne, Evra, Koscielny, Mangala, Sagna, Sakho, Varane.
Medios: Cabaye, Grenier, Matuidi, Pogba, Mavuba, Sissoko, Valbuena.
Delanteros: Benzema, Giroud, Griezmann, Ribéry, Loïc Rémy.

HONDURAS
Porteros Valladares, Escober, Luis López.
Defensas Beckeles, Izaguirre, García, Figueroa, Bernárdez, Chávez, Montes, Edder Delgado.
Medios Garrido, Espinoza, Jorge Claros, Wilson Palacios, García, Najar, Martínez, Chávez.
Delanteros Bengtson, Palacios, Costly, Rony Martínez.

GRUPO F

ARGENTINA
Porteros: Sergio Romero, Mariano Andjar, Agustn Orion
Defensas: Zabaleta, Garay, F. Fernández, Rojo, Campagnaro, Basanta, Demichelis
Medios: Mascherano, Gago, Di Mara, Biglia, Maxi, Ricardo lvarez, Augusto Fernndez, Enzo Pérez
Delanteros: Lionel Messi, Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín, Rodrigo Palacio, Ezequiel Lavezzi

BOSNIA
Porteros: Begovic, Fejzic, Asmir Avdukic.
Defensas: Spahic, Sunjic, Kolasinac, Vranjes, Zukanovic, Bicakcic, Besic.
Medios: Pjanic, Hajrovic, Mujdza, Medunjanin, Lulic, Hadzic, Susic, Salihovic, Misimovic, Ibricic, Vrsajevic.
Delanteros: Ibisevic, Dzeko, Visca.

IRÁN
Porteros: Davari, Alireza Haghighi, Rahman Ahmadi.
Defensas: Mahini, Beitashour, Montazeri, Hosseini, Sadeghi, Alenemeh, Beikzadeh, Pouladi.
Medios: Nekounam, Teymourian, Haghighi, Haddadifar, Rahmani, Hajsafi.
Delanteros: Dejagah, Shojaei, Jahanbakhsh, Ghoochannejhad, Ansarifard, Heydari.

NIGERIA
Porteros: Enyeama, Chigozie Agbim, Austin Ejide
Defensas: Echiejile, Ambrose, Oboabona, Egwuekwe, Omeruo, Oshaniwa, Yobo
Medios: Obi Mikel, Onazi, Uzoenyi, Reuben, Igiebor, Mba, Uchebo
Delanteros: Musa, Ameobi, Moses, Emenike, Odemwingie, Oduamadi

GRUPO G

ALEMANIA
Porteros: Neuer, Weidenfeller, Zieler.
Defensas: Lahm, Boateng, Durm, Howedes, Hummels, Ginter, Mertesacker.
Medios: Khedira, Schweinsteiger, Grosskreutz, Draxler, Gotze, Kroos, Muller, Özil, Kramer.
Delanteros: Klose, Podolski, Schürrle, Reus.

PORTUGAL
Porteros: Rui Patricio, Beto, Eduardo.
Defensas: Pepe, Bruno Alves, Neto, Ricardo Costa, Joao Pereira, Coentrao, André Almeida.
Medios: Joao Moutinho, Meireles, Veloso, William Carvalho, Amorim.
Delanteros: Cristiano Ronaldo, Postiga, Almeida, Nani, Silvestre Varela, Eder, Rafa, Vieirinha.

GHANA
Porteros: Adams, Dauda, Kwarasey.
Defensas: Harrison Afful, Boye, Inkoom, Mensah, Opare, Sumaila.
Medios: Acquah, Adomah, Agyemang Badu, Asamoah, Atsu, Andre Ayew, Essien, Mohammed, Muntari, Wakaso.
Delanteros: Ayew, Kevin-Prince Boateng, Gyan, Abdul Majeed Waris.

ESTADOS UNIDOS
Porteros: Guzan, Howard, Rimando.
Defensas: Beasley,Besler, Brooks, Cameron, Chandler, Gonzalez, Fabian Johnson, Yedlin.
Medios: Beckerman, Bedoya, Bradley, Davis, Diskerud, Green, Jones, Zusi.
Delanteros: Altidore, Dempsey, Johannsson, Wondolowski.

GRUPO H

BÉLGICA
Porteros: Courtois, Mignolet, Casteels, Proto.
Defensas: Alderweireld, Vanden Borre, Van Buyten, Kompany, Vertonghen, Vermaelen, Lombaerts, Laurent Ciman.
Medios: Witsel, Fellaini, Defour, Dembélé, Chadli, De Bruyne.
Delanteros: Lukaku, Origi, Hazard, Mirallas, Mertens, Januzaj.

ARGELIA
Porteros: Zemmamouche, Mbolhi, Si Mohamed.
Defensas: Medjani, Mandi, Bougherra, Ghoulam, Halliche, Belkalem, Cadamuro, Mesbah, Mostefa.
Medios: Feghouli, Taider, Lacen, Djabou, Brahimi, Bentaleb, Yebda, Mahrez.
Delanteros: Slimani, Soudani, Ghilas.

RUSIA
Porteros: Akinfeev, Lodygin, Ryzhikov.
Defensas: Berezutsky, Ignashevich, Shchennikov, Granat, Kozlov, Yeshchenko, Kombarov, Semenov.
Medios: Denisov, Zhirkov, Dzagoev, Shirokov, Glushakov, Faizulin, Shatov.
Delanteros: Kerzhakov, Ionov, Kokorin, Kanunnikov, Samedov.

COREA DEL SUR
Porteros: Jung Sung-ryong, Kim Seung-gyu, Lee Bum-young.
Defensas: Park Joo-ho, Kim Young-gwon, Yoon Suk-young, Hwang Seok-ho, Hong Jeong-ho, Kwak Tae-hwi, Lee Yong, Kim Chang-su.
Medios: Ki Sung-yueng, Ha Dae-sung, Han Kook-young, Park Jong-woo, Kim Bo-kyung, Lee Chung-yong, Ji Dong-won, Son Heung-min.
Delanteros: Koo Ja-cheol, Lee Keun-ho, Park Chu-young, Kim Shin-wook.

Martes, 03/06/2014

Falcao dijo adiós a Brasil 2014

Falcao dijo adiós a Brasil 2014

EL UNIVERSAL
martes 3 de junio de 2014  12:00 AM

"Daba lo mejor de mí día a día para estar lo mejor posible, pero siento que todavía me falta para jugar". Esas fueron las palabras de Radamel Falcao, luego que se dio a conocer que el delantero colombiano no estará en el Mundial de Brasil 2014.

"Tenía mucha ilusión, pero hay que continuar y desearle lo mejor a todos mis compañeros", dijo en rueda de prensa Falcao, quien sufrió una rotura de ligamento el 22 de enero en un partido del Mónaco. 

Destacan en la convocatoria de Colombia figuras como Teófilo Gutiérrez, James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado y Carlos Bacca.

Selección venezolana se aclimata rápido en Moscú para enfrentar a Rusia






Selección venezolana se aclimata rápido en Moscú para enfrentar a Rusia

Michael Flores, Richard Lugo, Francisco Centeno y Alejandro "Tapipa" Barrios integran la representación nacional bajo la dirección técnica de Daniel Seoane.


EL UNIVERSAL
martes 3 de junio de 2014  01:14 PM

Caracas.- Venezuela cumplió hoy su primera sesión de reconocimiento de cancha y entrenamiento previo al Campeonato Mundial FIBA 3X3 Rusia 2014, que se celebrará en el Complejo Sur del Parque Luzhniki de Moscú desde el 5 de junio, informó la Federación Venezolana de Baloncesto.

El Equipo Nacional, que abre el campeonato en la jornada inaugural ante el anfitrión, Rusia, segundo del mundo, está integrado por el número uno del ránking nacional y sexto del mundo, el alero Michael Flores, de Gigantes de Guayana, el pívot de Guaiqueríes de Margarita, Richard Lugo, su compañero en el conjunto insular, Francisco Centeno, y el alero de Toros de Aragua, Alejandro Barrios, quienes trabajan bajo la dirección técnica de Daniel Seoane.

Venezuela, décimo quinta del ránking mundial del Básquet 3X3 es parte de la llave B del campeonato, junto a Rusia, Rumanía, Lituania, Qatar y Argentina. En el Campeonato Mundial FIBA 3X3 Rusia 2014 intervienen 24 selecciones de los cinco continentes, repartidas en cuatro grupos de seis equipos cada uno. Los mejores cuatro conjuntos avanzan a la segunda fase del campeonato.

"Trataremos de jugar rápido y físico. El estilo del 3X3 es muy parecido a como se juega en Venezuela, y trataremos de sacar ventaja de eso. Nuestros muchachos son expertos en jugar mucho en pocos días y eso creo que es otra ventaja que podemos tener", indicó el DT Daniel Seoane.

Oswaldo Narváez, delegado del equipo, informó que la Selección de Venezuela jugará un partido de preparación durante la noche de este mismo martes ante su similar de Japón, que integran Takeshi Nomoto, Tomoya Ochiai, Takaku Jun y Keita Suzuki. Por los nipones destaca el Tomoya Ochiai quien ocupa el puesto 15 del ranking mundial.

Calendario

Jueves 05/06/14 Rusia, Qatar y Rumanía

Viernes 06/06/14 Lituania, Argentina

lunes, 2 de junio de 2014

Los jugadores del Zulia FC sub20 felices por el título






Los jugadores del Zulia FC sub20 felices por el título

El cuadro sub20 del Zulia FC tuvo una larga temporada de altas y bajas pero siempre sin dejar quitar la mirada hacia el objetivo de poder conseguir el primer título de la Serie Nacional para el cuadro “petrolero”.
La constancia y la actitud fueron las principales características del grupo para poder escalar en cada partido y acortar la distancia para llegar a la cima. La final fue difícil para los juveniles del cuadro zuliano porque era ante el Zamora FC, los campeones defensores.
Eudis Arraga, mediocampista de los campeones sub20, indicó que el grupo tuvo siempre la confianza para conseguir el campeonato. “Estoy agradecido con Dios por quedar campeón con este equipo. Hice el trabajo que el cuerpo técnico me pidió, salí del encuentro muy cansado, pero todo valió la pena para salir campeones”.
El capitán de la sub20, Brayan Soto fue una de las piezas claves para hacer posible el primer título de la categoría y lograr hacer historia en el Zulia FC, luego de ganar la ida de la final 2-0 y la vuelta 1-2 ante los “blanquinegros”.
“En el partido no pudimos sacar el cero, pero fue un error defensivo de nosotros, pero luego nos pudimos reponer para sacar el partido. En el entretiempo, el ‘profe’ Derwui Martínez nos indicó que manejáramos los tiempos y la ansiedad, porque ellos (Zamora) no iban a correr todo el partido”.
La recuperación de los jugadores para el encuentro fue decisiva y se manifestó en la cancha, cuando los “petroleros” soportaron los primeros 20 minutos de juego ofensivo de los locales, para luego manejar los tiempos del partido y culminar corriendo la cancha para ganar 2-1.
  Freddy Guevara, preparador físico de los juveniles, manifestó que la disciplina y entrega de los jugadores en cada entrenamiento rindió sus frutos. “Nosotros venimos trabajando el día a día con una planificación establecida con el cuerpo técnico para trabajar mancomunadamente y a través del trabajo físico y la parte técnico táctico hemos tenido este resultado para obtener la victoria y ganar el campeonato”.

Por: Reggie Escobar/ Prensa Zulia FC

Pesista Wilson Magallanes con chance de ir a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014




Pesista Wilson Magallanes con chance de ir 
a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014
Fuente: Prensa IRDEZ 

El zuliano Wilson Magallanes es uno de tres hombres que se encuentran concentrados por la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas, a fin de escoger quien representará a nuestro país en los Juegos Olímpicos de la Juventud a efectuarse en Nankin, China, a partir del 16 de agosto de este año.

Magallanes, quien se dio a conocer el año pasado cuando con apenas 15 años se montó en el podio de los Juegos Nacionales Juveniles realizados en Caracas, tiene actualmente las mejores marcas de la categoría para la división de los 62 kilogramos, pero ya será decisión de la parte técnica si elegirlo a él o a cualquiera de sus compañeros (de otros pesos), pues Venezuela para este evento cuenta sólo con dos cupos, uno en masculino y otro en femenino.

Este atleta goza desde el año pasado con los beneficios económicos e integrales que ofrece la Gobernación Bolivariana del Estado Zulia en la gestión deportiva del gobernador Francisco Arias Cárdenas, y pese a no contar ni siquiera con la mayoría de edad ya tiene en su haber tres medallas de oro en el campeonato nacional 2013 y 12 meses después asistir al Panamericano Sub17 en Perú.

Pirela al Mundial 
Por otra parte, el también pesista zuliano Darwin Pirela, campeón absoluto de los 85 kilos en los Juegos Nacionales Juveniles 2013, enfila su potencial para disputar este mes el Campeonato Mundial de Halterofilia, el cual se cumplirá en la ciudad rusa de Kazán.

Ya con amplia experiencia, dado su temprano potencial, Pirela tiene como carta de presentación el cuarto lugar obtenido en la pasada justa de este tipo celebrada en Perú en la que estuvo a punto de subir al podio. 

Estos dos competidores se unen a Ramiro Chirinos y Mileidys Albarrán, quienes se encuentran en República Dominicana en el campeonato Panamericano, como los pesistas regionales que portarán nuestros colores el potencial y la fortaleza zuliana fuera de las fronteras patrias. 

Aguiluchos de la semana: José Pirela y Adys Portillo




Aguiluchos de la semana: José Pirela y Adys Portillo

Prensa/Águilas. Rafael Petit (02-06-14): Los jugadores rapaces José Pirela y Adys Portillo tuvieron las mejores actuaciones entre los jugadores reserva del equipo occidental en ligas menores entre los días 26 de Mayo y primero de Junio.

Pirela sigue subiendo su producción ofensiva con el equipo triple A de los Yankees de Nueva York, el aguilucho dio en la semana 12 imparables en 32 turnos para promedio de .375 elevando su average en la campaña a 318. El camarero del equipo Scranton/Wilke-Barre  cerró el mes de Mayo con promedio de 346 al despachar 36 incogibles incluyendo cuatro dobles, un triple, dos jonrones y 11 carreras remolcadas.

En la liga de Texas, el lanzador relevista de los Padres de San Diego Adys Portillo no recibió carreras en cuatro episodios  en los cuales toleró dos hits, un boleto y cuatro abanicados. El derecho no ha recibido careras limpias en las ultimas 10 apariciones donde suma 13.2 episodios con el equipo San Antonio Missions, filial doble A de los religiosos.

Portillo presenta marca de 0-1 y efectividad de 0.98 durante 27.2 innings lanzados tiene 16 bases por bolas otorgadas y 34 ponches propinados.

Menciones

Con el mismo equipo de San Antonio, el también relevista Leonel Campos trabajó 4.1 episodios en blanco durante tres trabajos como relevista y otorgó un boleto. El trujillano no ha recibido anotaciones en los últimos ocho capítulos trabajados. Campos comenzó la campaña en triple A donde dejó efectividad de 11.70. En doble A, luego de 14.2 capítulos su porcentaje de carreras limpias recibidas es de 3.68

Yeiper Castillo recibió el ascenso de los Angelinos de Anaheim a triple A (Salt Lake Bee) desde el nivel clase A. El derecho no permitió hits ni carreras en su estreno donde trabajó 3.1 episodios. Castillo tiene marca de 4-4 y efectividad de 5.33 en 49.0 entradas en las menores de los californianos.

Cortos: Jesús Alastre se recupera de molestias físicas luego de recibir varios pelotazos (Deb ball), el jardinero participa con los Filis de Filadelfia en la Venezuela Summer League…Silvino Bracho permitió la primera carera limpia de la temporada luego de 14.1 entradas en clase A (Media) de Arizona…El infierders Erick Salcedo (Anaheim)  suma ocho bases robadas en clase A…El jugador Ydwin Villegas fue bajado a Clase A por los Gigantes de San Francisco desde su filial triple A.