viernes, 19 de julio de 2013

Club Escuela “Ronaldpatín” representará al Zulia en el Festival de Patinaje para Menores

Fuente: Prensa IRDEZ 


Una delegación de atletas, entre los 4 y 14 años de edad, será la encargada de portar los colores zulianos en el Festival Nacional de Menores de patinaje deportivo, en contienda que se celebrará en el estado Barinas hasta el próximo domingo y en el que participan los mejores del país en edades de formación.

Estos atletas forman parte del Club Escuela “Ronaldpatín” que hace vida en Maracaibo dirigida por el atleta activo Ronald Parra y en el que, además, patinadores de clase mundial como Juan Jardine y Alfredo León sirven como facilitadores de experiencias para los más chicos.

“Tenemos mucho talento tanto para las pruebas de velocidad como para el fondo. Agradecemos a la dirección del Instituto Regional de Deportes (Irdez) porque gracias a los recursos que nos facilitaron para el viaje a Barinas podemos mostrar al resto del país las potenciales estrellas que tenemos en el Zulia en el deporte de patinaje”, aseveró Parra.

Entre esas estrellas que menciona Parra sobresale el nombre de Charly Castillo, quien, con apenas 7 años de edad, ha ganado medallas de oro tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Este producto del conocido entrenador de la disciplina Juan Carlos Castillo será con seguridad una de las “vedettes” de la cita en los llanos venezolanos. 

Otro de los atletas que ha tenido figuración nacional es Brayan Flores, pues ha demostrado talento de sobra en los diferentes festivales que ha realizado la escuela “Ronaldpatín” a lo largo del año en diferentes escenarios de la región. “Confiamos mucho en lo que puedan hacer ellos dos, obviamente por su experiencia llevan la bandera como los que más probabilidad tienen de ganar ahora en Barinas, pero no desestimamos dar la sorpresa con otros atletas por el talento que tienen”, afirmó Parra.

El Zulia FC recibe este sábado a San Antonio

Prensa Zulia FC

El cuarto encuentro de pretemporada del Zulia FC se celebrará este sábado a las 4.00 de la tarde en el “Pachencho” Romero cuando los “petroleros” reciban a la oncena de San Antonio que milita en la Segunda División del fútbol venezolano.
El “Buque Petrolero” viene de disputar tres encuentros amistosos, el primero ante el colegio San Agustín al cual vencieron en Ciudad Ojeda 0-11. Luego, el equipo zuliano enfrentó en dos oportunidades seguidas al Deportivo JBL en el “Pachencho” Romero, en el primer duelo amistoso el marcador quedó igualado 2-2 y este jueves, el Zulia FC se llevó la victoria 1-0 para mantener su invicto en la pretemporada.
El delantero Manuel Arteaga, uno de los pilares de los pilares del Zulia FC, indicó que el partido ante el Deportivo JBL fue muy duro pero “supimos manejar el encuentro y tuvimos la pelota que era lo que había pedido el ‘profe’. Ya estamos soltando las cargas y el sábado tenemos otro partido y el martes comenzamos la Copa Bicentenaria”.
El jugador zuliano que recientemente llegó del Parma de Italia luego de culminar cesión a ese club, indicó que poco a poco están tomando el ritmo de juego deseado. “El proceso de la pretemporada ha sido duro, pero nos estamos soltando y dentro de poco tendremos nuestro nivel que es lo que deseamos para que todo mejore”.
Este encuentro ante el San Antonio, en el coso marabino, le permitirá al director técnico Nino Valencia seguir probando a sus jugadores de cara a lo que será la Copa Bicentenaria que iniciará el martes 23 de julio en Barinas y donde el cuadro zuliano se pondrá a prueba ante rivales de envergadura.
Cecilio González, aseguró que se preparan para lo que será la Copa Bicentenaria 2013 y que este tipo de encuentros les ayuda mucho. “Ya vamos soltando las cargas en lo futbolístico y se ve reflejado en el equipo ya que se está engranando poco a poco con los trabajos que estamos haciendo para adaptarnos al sistema de juego que vamos a utilizar. Con más tenencia de pelota se darán las cosas que tenemos planteadas”.

Reggie Escobar – Rafael Á. Araujo / Prensa Zulia FC

jueves, 18 de julio de 2013

Guerreros del Lago se enfrentará a Trujillanos

Guerreros del Lago quiere aumentar la distancia con sus respectivos seguidores en la tabla de clasificación. Este viernes intentará dar el primer paso al enfrentar a Trujillanos FS, por la cuarta fecha del Torneo Superior de fútbol sala venezolano, en el gimnasio Rómulo Ramírez de la ciudad de Valera. El equipo lacustre tendrá un camino rocoso en esta parte del campeonato debido a las tres fechas consecutivas que le toca jugar fuera de casa a partir de mañana

Esta serie ante el actual campeón del Torneo Superior tendrá un sabor especial debido a que algunos jugadores pertenecientes a Guerreros disputaron con Trujillanos el certamen anterior, como lo son Paolo Sánchez, Edinson Chacón, Johan Quintero y Greydelvid Terán. Además, será el debut de Jhonny Marín como director técnico, luego de la renuncia de Asdrúbal Colmenares. A su vez,  el quinteto de Valera es el inmediato perseguidor del equipo zuliano.

Humildad
El nuevo estratega de Guerreros manifestó las sensaciones que tiene con respecto a su debut y al compromiso ante Trujillanos. “Son buenas, los muchachos a pesar de los contratiempos se entrenaron muy bien. Vamos a enfrentar a Trujillanos con mucha humildad y mucha disposición para sacar los primeros tres puntos”.

Por otra parte opinó sobre cómo afronta este nuevo reto. “Con mucha confianza y mucha humildad voy a enfrentar este compromiso, nunca le he tenido miedo a los compromisos y, bueno, estoy trabajando (…), yo apenas me retiré el año pasado y tengo esa ventaja de que soy amigo de los jugadores y eso nos hace más fuertes”, concluyó el director técnico.

La pasada campaña Guerreros y Trujillanos dividieron en el gimnasio Rómulo Ramírez. Los locales ganaron el primero con marcador de 4-1, pero en el segundo de la serie, “los hijos de la bestia” lograron remontar luego de ir perdiendo 2-0, para llevarse la victoria por 3-2.
Prensa Guerreros del Lago

Sureño Soy viene con todo en la Liga Venezolana de Softboll

La pelota suave de alto nivel vuelve al Zulia con la puesta en marcha el venidero agosto de la Liga Venezolana de Softbol con ocho novenas, teniendo a Sureño Soy como la representación de la región.

En una rueda de prensa la directiva  de Sureño, presidida por Roy Osorio, dieron detalles de esta nueva edición del circuito nacional de softbol, la cual vendrá con nueva imagen y apoyo total por parte del Mindeporte.

Osorio explicó que será ocho equipos divididos en dos grupos. El primero se denominará centro occidental y tendrán a las representaciones de Patriotas de Cabimas, Bravos de Lara, Industriales de Carabobo y Sureño.

Por otro lado en el grupo centro oriental verán acción Lanceros de Vargas, Capitalinos de Caracas, Socios de Vargas y Caciques de Guayana.

Asimismo el gerente general de Sureño Soy acotó que la sede del equipo jugará todos sus partidos de local en el municipio San Francisco, específicamente en el estadio de Vencemos Mara.

El encuentro con los medios y distintas personalidades de la pelota suave marabina sirvió a Sureño para presentar a su staff de técnicos, el cual estará liderado por el reconocido Lenín Rodríguez, quien tendrá como mano derecha a Franklin García quien asumirá el rol de coach de banca.

Además Osorio resaltó que los entrenamientos serán los días martes y jueves en las instalaciones del estadio Cuatricentenario y extendió una invitación a todos aquellos softbolistas con nivel para la LVS a formar parte del campo de entrenamiento.

miércoles, 17 de julio de 2013

Raúl Leoni y Coquivacoa destacadas en eliminatorias

Édgar Zabala.
Prensa Imdeprec.

Raúl Leoni y Coquivacoa demostraron su poderío, mientras que Venancio Pulgar, Idelfonso Vásquez y Bolívar, resultaron buenas sorpresas  en las eliminatorias de los Juegos Inter Parroquiales, Maracaibo, 2013, que se  cumplieron entre el 29 de junio y 14 de julio en diferentes escenarios de nuestra ciudad.

Sin embargo, entre el 20 y 21 de julio todo comenzará de nuevo, pues para dichas fechas se seleccionaron los campeones por especialidades y generales del magno evento organizado por IMDEPREC y que tiene a la Alcaldesa Eveling Trejo de Rosales de presidenta honoraria.

Raúl Leoni y Coquivacoa tienen 4 clasificadas 
Los muchachos de Raúl Leoni disputarán las semifinales en Bolas Criollas Masculino y  Femenino, Baloncesto y Fútbol de Campo, por su parte, Coquivacoa disputará Bolas Criollas Masculino y Femenino, Baloncesto y Fútbol de Campo (está bajo protesta, de prosperar quedará con tres y clasificará Santa Lucía). Ambas parroquias clasificaron en los mismos deportes.

Antonio Borjas, Venancio Pulgar,  Francisco E Bustamante  e Idelfonso Vásquez con tres clasificaciones:-
Con tres disciplinas clasificadas reseñamos a Antonio Borjas Romero, Bolas Criollas Femenino, Fútbol de Salón y Voleibol Femenino, Venancio Pulgar, una de las buenas sorpresas se presenta en Kickingball, Voleibol Masculino y Femenino, F.E.Bustamante, tendrá en acción Kickingball, Fútbol de Salón y Voleibol Femenino y Una de las buenas sorpresas en la eliminatoria resultó Idelfonso Vásquez, logrando clasificarse en Bolas Criollas Masculino, Baloncesto y fútbol de campo.

Santa Lucía, Bolívar, Cristo de Aranza Manuel Dagnino y Cecilio Acosta a competencia en dos especialidades.-

la tradicional Santa Lucía, contará para Kickingball y Voleibol Femenino (existe una posibilidad de clasificar en fútbol de campo);  Bolívar, buenos dividendo en Fútbol de Salón y Voleibol Masculino, Cristo de Aranza, que saldrá a través de Fútbol de Salón y Voleibol Masculino y Manuel Dagnino, que buscará imponerse en Fútbol de Campo y bolas criollas masculino y Cecilio Acosta, cumplirá con Baloncesto y Kickingball,

Juana de Ávila y Cacique Mara con un deporte.-

Cerramos con las parroquias que tendrán representación en un deporte, correspondiendo a Juana de Ávila, viene en Bolas Criollas Femenino, Cacique Mara, trae el Voleibol Masculino y 

Todo está definido en las eliminatorias y la lucha se concentrará este fin de semana comenzando el viernes 20 con el atletismo en el “Pachencho” Romero (finales), siguiendo el sábado 20 las semifinales y el domingo 21 finales y premiación en las instalaciones del complejo deportivo “San Miguel”.

Judo zuliano trabaja a toda maquina

Rumbo a los Juegos Nacionales

El judo zuliano, a pesar de varios inconvenientes logró el ingreso de cinco atletas, en la modalidad de combate (shiai)  a los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013.

Dos atletas en femenino Maribel León en los 63 kilos y Yuruani Sulbarán en los 70 kilogramos, mientras que en masculino tres judokas alcanzaron sus boletos a la fiesta deportiva nacional José Guerrero (60 Kgs), Rafael Linares (66Kgs) y Carlos Zabaleta (+100 Kgs).

El ingeniero Carlos Díaz, presidente de la asociación de  judo del estado Zulia, mencionó lo complejo que fue llegar a estas instancias.

”Nosotros no contamos con la preparación técnica adecuada, esa categoría de (17 a 21 años) la inventaron; desconozco el fin de ello, además los estados se organizaron para prohibir que los atletas que participan en combate no puedan hacerlo en kata sin embargo, fuimos con 9 atletas y clasificamos 5” aseguró Díaz.

Carlos Díaz, a su vez, mencionó que los cinco atletas y entrenadores están colocando toda la disposición para defender el sitial del Zulia que se ha ganado con tanto esfuerzo en las ediciones desde el 2001hasta los pasados 2011 sin embargo, “conocemos de la voluntad del profesor Leonet Cabeza, director del Irdez, pero sin recursos seguiremos mal” acotó Díaz.

Según el propio Carlos Díaz, Presidente de la asociación de  judo, las aspiraciones para la cita Nacional, es con resultados reservados, aunque Maribel León de 20 años de edad, es medalla de bronce en juegos nacionales y campeona juvenil Nacional, José Guerrero, de 21 años de edad es selección Nacional y Carlos Zabaleta, de apenas 17 años obtuvo bronce en los clasificatorios y es campeón Nacional de (15-16 años).

La Villa del Rosario campeón en Bolas Criollas


Fuente: Prensa IRDEZ 

Muy reñida resultó la final del  Campeonato Estadal de Bolas Criollas, disputada entre los equipos de la Villa del Rosario y Maracaibo. El equipo rosarino  se alzó con el trofeo de campeón, tras vencer  con marcador 20-15 al conjunto marabino.

 La cancha de Santa Rosa de Agua, ubicada en la parroquia Coquivacoa fue el escenario de este torneo  Pre juvenil Masculino,  del 12 al 14 de julio, que reunió a más de 60 jóvenes de los municipios Lagunillas, Villa del Rosario, San Francisco, Mara y Maracaibo.

Yuley Morán, presidente de la Liga de Bolas Criollas de Maracaibo, y Reinaldo Raggio, coordinador de masificación deportiva del Instituto Regional de Deportes, IRDEZ, agradecieron  el apoyo y la participación de los habitantes de la parroquia en cada una de las jornadas realizadas.

 El tercer lugar del torneo lo ocupó la representación del municipio Lagunillas, tras lograr 2 juegos ganados y 1 juego perdido. Over Garué y Luis Delgado, del equipo Maracaibo resultaron el jugador màs valioso y el segundo boche rastrero, respectivamente. Por su parte Rolando Fuenmayor fue reconocido con el segundo lugar como capitán.


Con asignación de personal y apoyo a la logística  se hizo presente el Instituto Regional de Deporte  en la realización del campeonato. Estas actividades forman parte del programa de atención que  responde a los lineamientos del gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, quien ha orientado al organismo rector del deporte para fortalecer el programa de masificación en todos los municipios zulianos.

Con este triunfo el equipo de La Villa del Rosario representará al Zulia en el nacional de la disciplina, a realizarse en el estado Cojedes, del 19 al 28 de julio.