viernes, 21 de marzo de 2014

El Zulia FC saldrá a buscar la victoria ante Atlético Venezuela

El Zulia FC saldrá a buscar la victoria ante Atlético Venezuela

Todo está listo para enfrentar al Atlético Venezuela. El Zulia FC se encuentra enfocado en lo que será el duelo ante su próximo rival que se celebrará, el domingo a partir de las 4.00 de la tarde, en el estadio Brígido Iriarte, de Caracas.
Este jueves el cuadro zuliano logró hacer fútbol sobre la cancha del “Pachencho” Romero, donde el cuerpo técnico puso en práctica varias estrategias a implementar en el cotejo correspondiente a la fecha 11 del torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar.
Héctor Noguera, lateral del cuadro zuliano, indicó que los jugadores del equipo están muy motivado de poder mantener la racha positiva, la cual llega a dos victorias seguidas y la idea es sumar los tres puntos en la capital.
“Gracias a Dios se nos han dado los resultados aquí en el “Pachencho” que es lo que todos queremos y día a día trabajamos con la mayor humildad para lograr los domingos, los resultados positivos con la ayuda de Dios”.
Noguera aclaró que se siente completamente recuperado de su distención en la rodilla derecha, por lo que en la fecha anterior ante El Vigía entró en la alineación titular, y donde el equipo zuliano alcanzó su tercera victoria seguida en el “Pachencho” Romero.
“Con una semana más de trabajo debemos de seguir mejorando para conseguir los tres puntos el domingo. El ‘profe’ sabe emplear un sistema de juego para enfrentar a cada equipo y nosotros nos basamos en la tenencia de la pelota trataremos de jugar en el sector de ellos”.
Dustin Valdez, capitán y central de los “petroleros”, expresó que el equipo zuliano irá en busca del encuentro en la visita al Atlético Venezuela, ya que, para eso se ha preparado el equipo en esta semana de arduo entrenamiento.
“Tenemos que respaldar los resultados que hemos tenido en casa, por lo que tenemos que ganar y seguir en esta racha, hay que ser positivos. El grupo está muy bien, estos dos encuentros permitieron sumar para nuestra meta y este domingo vamos a ganar”.

Por: Reggie Escobar / Prensa Zulia FC

Semillero del Atletismo Zuliano en campeonato estatal


Semillero del Atletismo Zuliano en campeonato estatal 

En la continuación de la programación organizada para este año,  La Asociación de Atletismo del Estado Zulia celebrará desde este viernes, el Campeonato Estatal categoría menor. 

Las pruebas serán  en la pista del estado José Encarnación Pachencho Romero, el evento servirá para evaluar los tiempos y condiciones de los atletas que integraran la selección regional,  con miras a participar en próximos eventos nacionales. 


El Deportivo JBL viaja a San Cristóbal con actitud positiva


El Deportivo JBL viaja a San Cristóbal con actitud positiva

Este sábado 22 de marzo enfrentará al Deportivo Táchira B en el estadio Pueblo Nuevo

 La octava jornada del torneo de promoción y permanencia 2014 se juega este fin de semana. El cuadro del Deportivo JBL del Zulia visitará al Deportivo Táchira B en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, este sábado 22 de marzo de 2014 a partir de las 3:00 de la tarde.

Los locales están concentrados desde el jueves en la noche en la casa club, para viajar el viernes en horas de la mañana a tierras andinas. La convocatoria es la siguiente: Jhon Nieto, Darío Vera, Juan Chourio, Eddy Escalona, Luis Castro, Anthony Guanipa, Jhony Rodríguez, Jhon Edward González, José Luis Gómez, Audys López, Rodolfo Bracho, Gerson Colina, Carlos Hernández, Peter Fernández, José Loyo, Yerickson Lugo, Bryan Ojeda y Yoelvis Báez.

 El encuentro se podrá seguir desde las 2:45 pm a través de Vida FM 88.5, en el twitter @envidafm y a través de la web por http://vidafm.com.ve.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Conoce todos los cuartofinalistas de la Liga de Campeones de la UEFA


Conoce todos los cuartofinalistas de la Liga de Campeones de la UEFA


El Manchester United, con gran remontada incluida ante el Olympiakos (3-0), y el Borussia Dortmund, pese a su derrota en casa ante el Zenit (2-1), completaron este miércoles la lista de equipos clasificados para los cuartos de final de la Liga de Campeones europea.

Ambos se unieron a los equipos que ya habían logrado su pasaje, tres españoles (Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid), otro inglés (Chelsea), otro alemán (Bayern de Múnich) y un francés (París Saint-Germain).

El partido más emocionante del día fue sin duda el del Manchester United, que evitó el desastre y se ganó un lugar entre los ocho mejores del continente con un 3-0 en casa al Olympiakos, gracias a un ‘triplete’ del holandés Robin Van Persie.

La derrota 2-0 de la ida en El Pireo había dejado al United, sumido en una gran crisis esta temporada, contra las cuerdas, pero los ‘Red Devils’ se reencontraron con su espíritu campeón y dieron la vuelta a la situación recordando por momentos al equipo de la etapa de Alex Ferguson.

Un penal transformado por Van Persie empezó a abrir el camino en el 25 y antes del descanso el atacante ‘Oranje’ igualó la eliminatoria (45+1). En la segunda parte, puso el tercero en el 51.
El Olympiakos luchó hasta el final, ya que un tanto le hubiera dado la clasificación por el mayor valor de los goles como visitante en caso de eliminatoria igualada, pero los ingleses no dejaron escapar su pasaje.

El estadio de Old Trafford lució sus mejores galas, con un gran lleno, y el equipo dio por fin una alegría a los suyos, apenas cuatro días después del humillante revés 3-0 sufrido en ese mismo escenario en la Premier League, en el tradicional derbi con el Liverpool.

“Estoy muy satisfecho. Después del partido del domingo teníamos que reaccionar. Creo que lo hemos hecho bien, hemos jugado bien y hemos merecido la victoria”, destacó el técnico escocés David Moyes.

El United es únicamente séptimo en la liga inglesa, lejos de los puestos de clasificación para la próxima Liga de Campeones y ahora mismo fuera incluso de la zona de acceso a la Europa League, con lo que la ‘Champions’ puede ser la tabla de salvación para su gris temporada.

El Olympiakos, dirigido por el exfutbolista español Míchel, vio cortadas sus ilusiones de dar la gran sorpresa de los octavos de final y frenó su euforia, después de haberse proclamado el fin de semana matemáticamente campeón en la liga griega, en la que es su 41ª corona nacional.

En Dortmund, el Borussia lo tenía mucho más sencillo y selló su pase a cuartos sin sobresaltos, pese a caer derrotado en casa por el Zenit (2-1), haciendo valer el triunfo 4-2 de la ida en Rusia.

El equipo de San Petersburgo necesitaba una remontada heroica en el Signal Iduna Park, marcando como mínimo tres goles, pero nunca estuvo cerca de dar la sorpresa ante un Borussia relajado y consciente de que la misión estaba cumplida salvo un improbable desastre.

El Zenit relanzó tímidamente sus esperanzas con un primer tanto del brasileño Hulk (16), pero ya antes del descanso Sebastian Kehl (38) equilibró el marcador. En la segunda mitad, el venezolano José Salomón Rondón (73) permitió a los suyos irse al menos con el buen sabor de una victoria.

El equipo de Jurgen Klopp cumplió sin brillo, en un momento en el que está dando preocupantes muestras de irregularidad en el campeonato alemán, donde cayó 2-1 el pasado sábado en casa con el Borussia Moenchengladbach y vio peligrar su segunda plaza, al recortarse su ventaja sobre el tercero (Schalke 04) a apenas un punto.

“La mayor parte de los seguidores de fútbol saben que enfrentarse al Zenit no es un paseo. A cuartos sólo llegan los mejores del fútbol europeo”, dijo Klopp.

En la ida de cuartos, el Borussia no podrá contar con su estrella polaca Robert Lewandowski, que fue amonestado y tendrá que cumplir un partido de suspensión.

El sorteo de los cuartos de final tendrá lugar este viernes en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza).

Venezuela culmina entre los tres mejores de los X Juegos Suramericanos 2014


Venezuela culmina entre los tres mejores de los X Juegos Suramericanos 2014


Caracas, 18 Mar. AVN.- Con 150 preseas en total, Venezuela culminó en el tercer lugar del medallero general de los X Juegos Suramericanos, que se llevaron en Santiago de Chile del 7 al 18 de marzo. 

De las 150 preseas que ganó la delegación nacional, compuesta por 380 atletas, 47 de ellas fueron doradas para superar a Argentina que se quedó en el cuarto puesto con 46 de oro, 56 plateadas y 56 broncíneas.

En el medallero Venezuela solamente fue superada por Colombia por apenas 6 medallas de oro de diferencia (53).

La lucha fue el equipo que más metales de oro aportó a Venezuela con ocho, seguida por la delegación de natación, que sumó siete medallas de oro en total.

La nadadora olímpica Andreína Pinto, la mejor atleta venezolana en la justa, ganó cinco doradas y dos de plata, mientras que las otras dos doradas de la natación fueron ganadas por Albert Subirats.

El atletismo aportó seis medallas de oro. Entre ellas, destaca la del tachirense José Peña, abanderado del conjunto patrio, quien se adjudicó el título suramericano en los 3.000 metros con obstáculos.

En tiro deportivo, Venezuela sumó cuatro metales amarillos. La olímpica Maribel Pineda, favorita en su disciplina, cumplió las expectativas y se coronó en la modalidad de pistola de aire 10 metros.

Las disciplinas de ciclismo de pista, esgrima y karate aportaron tres preseas cada una a la causa venezolana.

En el bowling, boxeo, taekwondo, tenis y levantamiento de pesas, Venezuela alcanzó dos medallas en cada una. El resto de las doradas fueron en clavados (1), esquí náutico (1) y judo (1).

El equipo patrio además ganó en total 39 de plata y 63 de bronce.

El primer lugar de estos Juegos Odesur se lo llevó Brasil con 255 preseas, repartidas en 109 de oro, 68 de plata y 78 de bronce. En el segundo se ubica Colombia con 166 metales.

En esta justa participaron 14 países: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, en 42 disciplinas. 

La próxima cita suramericana será en el 2018 en Cochabamba, Bolivia. 

martes, 18 de marzo de 2014

Edición XVII del Premio Deportivo Luis “Lucho Moreno” Albany Ávila y Ramón Jones empatan como atletas del año







Edición XVII del Premio Deportivo Luis “Lucho Moreno”
Albany Ávila y Ramón Jones empatan como atletas del año
Fuente: Prensa IRDEZ 

Tras sumar 81 puntos cada uno los atletas Albany Ávila (nado sincronizado) y Ramón Jones (softbol) se alzaron con los máximos honores, en la edición XVII del Premio Deportivo Luis “Lucho Moreno” 2013, en un proceso de selección de los mejores deportistas, entrenadores, asociaciones, dirigente y atletas con capacidades especiales.

Esta reñida elección se realizó en el Salón de Conferencia Rafael Romero de la Villa Deportiva Zulia “Arquímedes Herrera”,  en la que participaron los periodistas de los medios regionales y la plana mayor del Irdez, encabezada por el Secretario de Deportes, Leonet Cabeza Morales, quien dio las palabras de bienvenida, acompañado del subdirector Jesús Ávila.

En la décimaseptima edición Atleta del Año, el Irdez dio a conocer la lista de deportistas postulados en las cinco categorías.

Ramón Jones, ganador en la edición del año 2010, en un empate con Mailebis Oquendo (Potencia) repite en este tipo de galardón, ahora con Albany Ávila.

En el 2013 los máximos galardones fueron merecedores, en su mayoría, por la disciplina de softbol, siendo la asociación del año, con su figura estelar Ramón Jones. El atletismo como asociación recibió mención en este renglón.

En esta elección también se eligió el Entrenador del Año, recayendo el reconocimiento de las dos últimas ediciones de este premio en Macoly Macgregor (Entrenador de Atletismo) con una puntuación de 71, obteniendo Darling Hernández (nado sincronizado) la mención con 57 puntos.

Igualmente la escogencia para Dirigente del Año, fue para Franklin García (Softbol) y con 101 puntos y la mención para Julio Abreu (futbol de salón) con 79 unidades.

En el renglón Atleta con Capacidades Especiales del año la ganadora fue Krisbelly González (natación-discapacidad intelectual); con votación de 110 puntos y Greyliz Villarroel (atletismo-discapacidad visual), con 63 puntos para la mención.

El Premio Deportivo Lucho Moreno, nace por aprobación del Gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, en su primer periodo frente al ejecutivo regional, quien acepto la iniciativa del director deportes para entonces profesor Lino Conell en
1998 para premiar la labor del deportista en el estado Zulia.

Ganadores del premio
Luis “Lucho Moreno”
Este galardón se ha entregado interrumpidamente desde el año 1998 hasta el 2013 a los siguientes deportistas:
Yoger Medina (atletismo -1998)
Virginia Ruiz (nado sincronizado-1999)
Ricardo Santana (atletismo- 2000)
Israel Rubio (Pesas- 2001)
Yojer Medina (atletismo- 2002)
Flor Velásquez (Judo-2003)
Israel Rubio (Pesas- 2004)
Flor Velásquez (Judo-2005)
Jhon Zambrano (Softbol- 2006)
Edward Paredes (Canotaje-2007)
Juan Jardine (Patinaje-2008)
Albert Bravo (Atletismo-2009)
Ramón Jones (Softbol-2010)
Maibelis Oquendo (Potencia-2010)
Albert Bravo (Atletismo-2011)
Albert Bravo (Atletismo-2012)
Ramón Jones (Sotbol-2013)

Albany Ávila (Nado Sincronizado-2013)

Nino Valencia: “Tengo que agradecer el apoyo de la junta directiva”




Nino Valencia: “Tengo que agradecer el apoyo de la junta directiva”

El esfuerzo, la constancia y la disciplina han llevado al Zulia FC a ganar tres de los últimos cuatro encuentros en el torneo Clausura 2014. El ascenso en la tabla de clasificación es producto del trabajo conjunto y del apoyo de la junta directiva al cuerpo técnico del “Buque Petrolero”.
Nino Valencia, director técnico del “negriazul”, resaltó la confianza recibida por parte de Carlos Alaimo, presidente de la institución zuliana. “Tengo que agradecer el apoyo de la junta directiva en el momento cuando se empezaron a especular cosas sobre la estabilidad del cuerpo técnico, eso me indica que hay una presidencia seria que desea formar una estructura importante”.
El estratega marabino indicó que está, ahora más que nunca, comprometido con el crecimiento del equipo, por ese motivo, se reunió en la mañana de este martes -en las oficinas del equipo- con los entrenadores de la academia y categorías juveniles; con la finalidad de para unificar criterios. “No solo queremos hacer debutar jugadores, sino deseamos que se mantengan en el futuro en la institución”.
Objetivos trazados
Valencia reiteró que en el inicio de la temporada uno de los objetivos planteados en la institución fue conservar al equipo en Primera División, y en la actualidad, el cuadro zuliano está a dos punto de conseguirlo, ya que en la acumulada cuanta con 32 unidades. “Estamos cerca de conseguir ese objetivo, Dios mediante, con una victoria en Caracas -este fin de semana- concretaremos el primer objetivo que era salvar la categoría”.
Con la llegada de jugadores que pueden impulsar más rápido y con mayor contundencia el proyecto deportivo de Nino Valencia, el Zulia FC logró recortar los tiempos para conseguir las metas trazadas.
 “En este segundo semestre, cuando al junta directiva encabezada por Carlos Alaimo hizo un esfuerzo importante para traer jugadores de jerarquía para reforzar a la plantilla, recortamos un año el proyecto, al decir que podríamos ir al octogonal”.
     Aún quedan 21 puntos por disputar en el torneo Clausura 2014, pero el cuadro zuliano va en el camino correcto para adueñarse de uno de los puestos que le permitan disputar la liguilla final. “Pocos directores técnicos afirman lo que nosotros estamos haciendo y le damos la cara a la junta directiva que con su apoyo ha fortalecido las relaciones entre ellos, jugadores y cuerpo técnico”.
Los miembros de la plantilla zuliana han plasmado sobre la cancha de juego que están acoplados al sistema de juego de Nino Valencia, al demostrar un buen funcionamiento ante diversos rivales, como Caracas FC, Anzoátegui.
“Los triunfos que hemos logrado se han conseguido con mucha gallardía, los jugadores demostraron su disposición en los trabajos de cada una de las semanas y eso me deja sumamente tranquilo”.
Trabajo con las menores
Valencia destacó que su cuerpo técnico está haciendo un especial énfasis en las categorías menores del cuadro zuliano, donde hay una gran cantidad de jugadores jóvenes que tienen las capacidades físicas y técnicas para jugar en Primera División.
“El proceso de recopilación de datos los tenemos claro, sabemos qué jugador va a debutar y por qué, por eso, en el caso de José Méndez (portero) no fue porque me provocó convocarlo, sino que en las categorías menores tenía la proyección para debutar”.
El proyecto de Nino Valencia tiene como eje principal fortalecer las categorías menores de la cual saldrán los jugadores que en el futuro cercano serán el relevo de los que están en la actualidad en la institución.
“No tengo la menor duda que tenemos una de las mejores canteras del país, contamos con jugadores con un talento impresionante que debemos seguir fomentando y motivando”.

Por: Reggie Escobar / Prensa Zulia FC