martes, 8 de julio de 2014

Más de 300 atletas inauguran este jueves 10 de julio los XVI Juegos Deportivos Regionales Estudiantiles


Más de 300 atletas inauguran este jueves 10 de julio
los XVI Juegos Deportivos Regionales Estudiantiles


La cancha Néstor Quiróz, ubicada en el Complejo Polideportivo está lista para recibir  este jueves 10 de julio, a partir de las 8 de la mañana, al grupo de 527 personas, entre atletas y personal técnico, representantes de los estados Táchira, Mérida y Zulia que se disputan  los XVI Juegos Deportivos Regionales Estudiantiles del 10 al 11 de julio.

Más de 300 atletas  serán protagonistas de esta actividad de inauguración que dará paso a las competencias en cinco disciplinas tales como el kickingbal, futbol sala,  tenis de mesa, futbol de salón y atletismo en sus modalidades convencional y especial.

Los Juegos Regionales Estudiantiles corresponden a la fase previa de los Juegos Nacionales Estudiantiles que se realizarán próximamente con la participación de los atletas más destacados en el país en el deporte escolar.

Estos juegos cuentan con el apoyo regional liderado por el Gobernador del estado Francisco Javier Arias Cárdenas, en cuanto a la integración de los comités colectivo (integrado además  por el Ministerio de Deporte, Ministerio de Educación, Batallón Bolívar-Chávez- Martí, Barrio Adentro Deportivo y los voceros estudiantiles) y técnico, disposición de instalaciones deportivas y cobertura informativa durante todas las etapas.


Para el acto inaugural de este jueves 10 de julio se contará con la presencia de los profesores Sergio Ortega y July Ortega, en representación del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, así como el profesor Pedro Galbán, en representación del Ministerio de Educación.

Mineirazo alemán (1-7)




Mineirazo alemán (1-7)


Seis minutos le bastaron a Alemania para romper el sueño del hexacampeonato brasileño y asestarle al anfitrión un golpe que, como el Maracanazo de 1950, quedará para los libros de historia...

Nunca un equipo había marcado 7 goles en unas semifinales de la Copa Mundial de la FIFA™, pero la Mannschaft firmó un partido soñado y destapó las carencias defensivas de una frágil Seleçao para reservar su plaza en la gran final de Brasil 2014. El encuentro se celebró el 8 de julio en el Estadio Mineirao de Belo Horizonte

Los alemanes comenzaron apabullando desde el inicio a un equipo brasileño que salió con la intención de llevar la iniciativa, pero se vio condenado por sus desajustes defensivos. En el primer córner del que dispusieron los germanos, el balón le llegó a Thomas Mueller que, solo en el segundo palo, remató a placer (0-1, 11’).

Cuando Brasil aún intentaba reaccionar, apareció Miroslav Klose para destronar a Ronaldo como máximo goleador de la historia de los Mundiales, al sumar su diana número 16 en la competición (0-2, 23’).

Alemania pasó 'el rodillo'
Ese segundo tanto cayó como una losa sobre la Seleçao, que se diluyó como un azucarillo. Con los brasileños en estado de shock, Alemania apretó el acelerador. En 180 segundos cayeron otros dos goles, ambos con la firma de Toni Kroos (0-3, 25’ y 0-4, 26’).

Jugaba la Mannschaft a placer, con la precisión de un cirujano, con velocidad y continuas combinaciones que dejaban al descubierto el caos defensivo de Brasil. No se había cumplido la media hora de juego cuando llegó el quinto de la tarde, obra de Sami Khedira (0-5, 29’). Con los deberes ya hechos, Alemania bajó el ritmo.

Ya en la reanudación, Brasil tiró de orgullo para intentar recortar distancias, pero entonces apareció Manuel Neuer. El arquero frustró a Ramires y Paulinho, y con el paso de los minutos el equipo de Luiz Felipe Scolari fue bajando los brazos.

El mediocampo alemán, aunque  a menos revoluciones que en la primera mitad, seguía siendo dueño y señor del balón, y el recién ingresado Andre Schuerrle terminó de apuntillar a Brasil con un doblete (0-6, 69’ y 0-7, 79’).

En los instantes finales Oscar hizo el gol del honor (1-7, 90’), pero de poco servía ya: Brasil no caía en casa en un partido por los puntos desde 1975, cuando perdió por la Copa América con Perú también en Belo Horizonte.

Tras su exhibición de fútbol, Alemania jugará la final en el Maracaná el próximo 13 de julio ante el vencedor del Países Bajos-Argentina. 

sábado, 5 de julio de 2014

Holanda le ganó en Penales a Costa Rica y será el rival de Argentina en Semifinales


Holanda  puso fin a la histórica participación de Costa Rica en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ al imponerse 4-3 en la definición desde el punto del penal. El duelo, que terminó 0-0, se disputó en el estadio Arena Fontenova de Salvador el sábado 5 de julio.

Conscientes de que deberían asumir las riendas del desarrollo, los holandeses salieron decididos a hacer valer su favoritismo. Sin embargo, se toparon con un rival a su imagen y semejanza, ordenado en la marca y rápido para el contragolpe.

Veinte minutos le llevó a Holanda encontrar espacios en la última línea tica, pero cuando lo hizo supo ser profundo. Su obstáculo insalvable resultó Keylor Navas, quién le ahogó el gol a Robin van Persie, Wesley Sneijder y Mepmhis Depay.

Es cierto que Costa Rica intentó poner hasta cinco hombres en ataque cada vez que pudo mover el balón, pero apenas inquietó con una media chilena de Celso Borges.

Del tedio a la emoción pura
Los europeos perdieron precisión en el complemento. Su dependencia de un bien marcado Arjen Robben les llevó a perder la paciencia, quedando varias veces en fuera de juego y dejando claros atrás, desaprovechados por los centroamericanos.

De hecho, poco había sucedido hasta eso diez minutos finales en los que Países Bajos se decidió a ganarlo en tiempo regular, pero Sneijder pegó un tiro libre en un poste, Navas le tapó otra clara a Van Persie y Yeltsin Tejada salvó milagrosamente la caída de su arco.

El tiempo extra resultó emoción en estado puro. De un lado, Navas para atajar todo lo que caía cerca. Del otro, Jesper Cillessen para atragantarle el festejo a Marcos Ureña. Si faltaba algo, era aquel bombazo de Sneijder en el horizontal y el cambio de arquero que ensayó Louis van Gaal para la tanda de penales...

La apuesta le salió bien al técnico, ya que dos paradas de Tim Krull, a Bryan Ruiz y a Michael Umaña, le permitieron a Holanda imponerse en la definición, asegurándose así un mano a mano con Argentina el próximo 9 de julio en São Paulo por un lugar en la gran final.


Higuaín anota el 1-0 y lleva a Argentina a la semifinal


Higuaín anota el 1-0 y lleva a Argentina a la semifinal 

BRASILIA -- Un solitario gol de Gonzalo Higuaín, el primero que anota en el Mundial de Brasil 2014, le bastó a Argentina para imponerse este sábado a Bélgica y plantarse en semifinales por primera vez desde Italia'90, cuando acabó segunda, por detrás de Alemania.

Como pasó frente a Suiza en los octavos de final, la numerosa hinchada argentina que por momentos convirtió al Mané Garrincha de Brasilia en un auténtico 'Monumental' de Núñez no vio un gol de Lio Messi, pero regresa ahora a Sao Paulo para la semifinal, que será el próximo miércoles frente a Holanda o Costa Rica.

En su vuelta a Sao Paulo, Argentina se lleva la resurrección de Higuaín, que firmó su mejor partido de un Mundial que hasta ahora le era ajeno y que, sobre todo, con su primer gol en el torneo aseguró un merecido triunfo albiceleste.

El partido se insinuó parejo desde el principio, con los equipos planteando un juego abierto, apostando en el toque y sin marcajes pegajosos, aunque el fortachón Witsel no se alejaba más de cuatro metros de Messi.

Igual, el delantero del FC Barcelona contó con espacios y, como siempre, encabezó casi todos los ataques de su equipo.

Lanzó a Lavezzi en el minuto 2 y más de una vez buscó y encontró la velocidad de Di María para poner en aprietos a los Diablos Rojos.

En el minuto 7, Messi robó un balón en el centro, lanzó a Di María, quien tocó mal, pero el rebote cayó en los pies de Higuaín, que con una medio volea de primera batió a Thibaut Courtois.

Fue el primer gol del 'Pipa' en el Mundial y lo festejó como si fuera el del título. El delantero se animó, corrió y pidió el balón como nunca en este torneo.

Bélgica acusó el golpe y Argentina se encontró con su escenario ideal. Tocó y tocó en el sector medio a la espera de algún invento de Messi o una escapada de Di María, que encontraba espacios por no estaba en su día.

Tan así fue que, con media hora de juego, se estrelló otra vez contra un defensa belga y cayó al césped. Fue atendido, pero sólo resistió cinco minutos más y tuvo que ser sustituido por Enzo Pérez.

Con la salida de Di María, los argentinos perdieron velocidad, pero siguieron dueños del campo, dotaron a su juego de más cadencia y casi no pasaron por apuros ante una Bélgica que no reaccionaba.

Solamente en el minuto 41 Romero pasó por algún susto, cuando un cabezazo de Kevin Mirallas salió rozando un poste tras un preciso centro de De Bruyne, el jugador belga que más buscó el ataque.

En la segunda etapa no cambió el libreto. Argentina cómoda, con toque y en búsqueda del segundo, con el desborde de Lavezzi por la izquierda y un Messi intermitente, pero que era una pesadilla cuando aparecía.

Pero también con un Higuaín incisivo, que en el minuto 55 dejó atrás a cuatro belgas en una veloz carrera que comenzó en su propio campo y que acabó con el travesaño impidiendo el gol.

El técnico Marc Wilmots movió sus piezas. Sentó en el banquillo a Divock Origi, quien no hizo un buen partido pero a sus 19 años se ha convertido en el jugador más joven en disputar unos cuartos de final desde los tiempos de Pelé.

En su lugar entró Romelu Lukaku, que le dio más profundidad a un ataque belga que, sin embargo, seguía pecando de imprecisión.

Pero además de su falta de acierto, Bélgica chocó contra una defensa argentina sólida que hoy terminó de despejar las dudas con que llegó al Mundial.

Garay ganó todas de cabeza y por abajo. Basanta aprobó sobrado y Biglia y el 'jefecito' Mascherano fueron implacables en el centro del terreno.

Uno de los grandes momentos en el tramo final fue la salida de Higuaín. Salió en el minuto 80 bajo una estruendosa ovación y dejó claro que el goleador está de vuelta, y justamente cuando Argentina más lo necesita.

En el tiempo añadido, Messi chocó otra vez contra Courtois. Era su séptimo partido frente al portero del Atlético de Madrid en esta temporada y, como en los seis anteriores esta temporada, ganó el belga, que se queda con la anécdota.

viernes, 4 de julio de 2014

Brasil derrotó 2-1 a Colombia y enfrentará a Alemania en semifinales


Brasil derrotó 2-1 a Colombia y enfrentará a Alemania en semifinales

FORTALEZA -- Colombia, un equipo que busca el crecimiento y su propia historia, dejó en evidencia a Brasil, que ganó 2-1 pero sin sobrarle nada. Se salvó gracias a dos acciones a balón parado de sus centrales para lograr el pase a las semifinales del Mundial, en la que se encontrará el martes 8 de julio con Alemania en Belo Horizonte.

Brasil, sin magia alguna y aferrado al reloj en el tramo final del partido, rentabilizó a sus defensores también ante el gol.

Dos de sus zagueros, Thiago Silva y David Luiz apagaron el fuego de un choque invadido por la zozobra en los minutos finales, en los que Neymar fue retirado en camilla.

Brasil acabó agobiado, mirando el tiempo. En una cuenta atrás interminable y resguardado en su meta. Con el miedo en el cuerpo tras el penal transformado por James Rodríguez, al que la cita en ningún caso le vino grande.

Ambos técnicos tomaron precauciones de entrada. A Luiz Felipe Scolari se le agotó la paciencia con Dani Alves, al que mandó al banco para dar entrada a Maicon. Cumplió su amenaza el preparador, que mantuvo al resto del equipo esperado. Incluido al atacante Fred: su participación siempre está en el aire, pero termina por jugar.

José Pekerman pretendió darle más solidez a su equipo. Fue la hora de Fredy Guarín como titular para el centro del campo junto a Carlos Sánchez. Además, recuperó como titular a Víctor Ibarbo en el sitio de Jackson Martínez.

El partido dio un vuelco pronto. Propiciado por un error en cadena de la zaga colombiana en un tiro de esquina ejecutado por Neymar. 'La Roca' Sánchez, sin embargo, quedó señalado. Thiago Silva, sin oposición, empujó el balón a la red. Solo habían transcurrido siete minutos de partido.

Colombia pretendió reaccionar en medio de la fiesta brasileña. Fue un arrebato de rabia. Juan Guillermo Cuadrado tuvo cerca el empate con un buen disparo que terminó en turo de esquina.

Fue la dinámica que adquirió el partido, desde ese momento alocado, roto. Un cuerpo a cuerpo descarado que benefició a Brasil, más asentado en la faena. También trabado, brusco. Sin continuidad.

No hubo juego en el centro del campo y en el vaivén Brasil estuvo cómodo. Cada vez que llegó al área rival dio sensación de peligro. La zaga colombiana tiritaba. El arquero David Ospina, como en todo el Mundial, sacó a su equipo de más de un apuro. En concreto de dos, ambos provocados por Hulk.

Pekerman, en la previa, habló de un partido para disfrutar. No dio esa sensación en Colombia, siempre por detrás. Sin capacidad de reaccionar de forma adecuada en el partido del Mundial que se encontró en desventaja.

No tuvo capacidad para la pausa Colombia. James lo buscó pero en cada intento se sintió avasallado. Abrumado. También Cuadrado.

Pero no tuvieron compañía ni el balón para elaborar ante un adversario que se sintió superior. Cobijado en su gran historia y sin complejos. Con el control de la situación y con una gran tarea de Fernandinho, que leyó el partido a la perfección.

Pekerman buscó una primera solución en el descanso y envió al campo a Adrián Ramos, en lugar de Ibarbo. Buscó más la pelota Colombia. También la iniciativa. La tuvo pero sin regularidad. Cada intento se topó ante la fortaleza de Thiago Silva y David Luiz, especialmente. No dispuso de acciones de claridad.

Otra jugada a balón parado acabó con las dudas de Brasil y con el ímpetu colombiano. Una falta lejana, un disparo muy preciso de David Luiz volvió a superar a Ospina.

Carlos Bacca salió por Teófilo Gutiérrez. No había jugado un solo minuto el atacante del Sevilla que en la primera que tuvo fue derribado por Julio César en el área. James marcó el penal, su sexto gol, y metió a Colombia otra vez en la pelea a falta de diez minutos.

El equipo de Pekerman lo intentó hasta el final. Brasil se ahogaba en su área y sus zagueros se tenían que multiplicar. Colombia acentuó el acoso y rondó el gol. Pero el tiempo acabó con su sueño.

Alemania elimina a Francia con poco


Alemania elimina a Francia con poco

RÍO DE JANEIRO (Fernando López | Enviado) -- Las críticas a esta Alemania por no jugar bien poco a poco se van apagando. La poderosa Mannschaft se puso arriba en el marcador muy temprano en el juego ante Francia y con eso le dio la oportunidad de controlarlo casi de principio a fin. Y con un simple 1-0, los germanos se colocan en una semifinal más, donde esperan al ganador del Colombia-Brasil.

Francia tuvo varias acciones de peligro y que pudieron ser determinantes para el juego, pero entre una defensa bien colocada y compacta y un portero con grandes reflejos, Les Blues no pudieron abrir nunca la puerta alemana.

Las acciones comenzaron con Francia intentando aprovechar la banda izquierda, donde hicieron un par de ataques que culminaron con cierto peligro, uno al minuto 8 de iniciado el encuentro con una diagonal retrasada que llegó a los pies de Benzema, quien disparó pero el balón se fue por un lado de la portería de Manuel Neuer.

Después de la oleada francesa, los tanques alemanes comenzaron a avanzar y poco a poco tomaron dominio del juego. La gran sorpresa en la alineación fue Miroslav Klose, quien entró desde el principio como delantero centro en el planteamiento 4-2-3-1 que puso Joachim Loew.

Y rápidamente le dio resultado, pues al minuto 12 un tiro directo cobrado por Tony Kroos que llegó al segundo poste con una precisión de francotirador fue rematado por Mats Hummels, quien a pesar de tener la marca muy pegada de Varane logró darle dirección con la cabeza y vencer al portero francés Hugo Lloris para poner el 1-0.

El partido se volvió para los alemanes, que seguían presionando arriba y dañando más a la defensa francesa que buscaba por todos los medios detener los embates. Poco a poco se fueron emparejando las acciones y Francia atacaba más, mientras que Alemania no encontraba de nuevo los espacios al frente.

La banda izquierda fue la que más usó Francia para dañar a Alemania. Al 34' vino la primera llegada de real peligro para los franceses que por el lado derecho llegaron casi a fondo de la cancha, luego un centro para cambiar de juego provocó que Manuel Neuer tuviera que trabajar extra, pues el fuerte remate de Mathieu Valbuena llegó como un misil, pero el portero alemán logró desviar con gran habilidad y aunque quedó a modo para que Benzema contrarrematara, el balón se fue desviado por arriba de la portería.

Fue en ese momento que Francia tomó el control del partido y una serie de tiros de esquina por poco dañan la portería alemana, que se mantuvo infranqueable ante los constantes ataques azules.
Llegó una más al 44' para Francia. De nueva cuenta un centro de derecha a izquierda hizo que Benzema tuviera otra oportunidad de igualar el marcador, pero el remate salió directo a las manos del portero alemán.

El primer tiempo terminó bajo el control francés, pero sin que pudieran concretar alguna que le diera la igualada en el marcador.

Las acciones comenzaron de la misma manera en el complemento, con Francia atacando y teniendo las primeras jugadas con algo de peligro, pero nada que fuera de gravedad para Alemania que continuó con su mismo estilo de juego.

La conjunción entre la media cancha, liderada por Kroos, y la delantera, daba frutos a Alemania que mantenía un ataque constante pero sin doblegar la portería francesa.

Francia se fue al ataque, viéndose necesitada de por lo menos un gol, y al minuto 15 llegó otra oleada peligrosa con una seguidilla de remates que por poco terminan en el fondo de las redes alemanas.
Primero un gran pase de taquito por parte de Mathieu Valbuena dio camino libre a Blaise Matuidi para que avanzara por la banda izquierda solo y rematara para buscar el segundo palo, pero una barrida salvadora no le permitió que llegara a su destino.

Luego, en esa misma ofensiva, Les Blues volvieron al área y esta vez fue un centro perfecto para que Raphael Varane le diera dirección al ángulo superior, pero el remate no tenía la fuerza necesaria y Manuel Neuer detuvo sin problemas.

Y conforme se hacía viejo el partido, el dominio alemán se acrecentaba, teniendo jugadas con potencial para crear peligro; sin embargo, no llegaban a dañar en nada a Francia.
Con los primeros cambios, Didier Deschamps cambió su parado y sacó a un medio para meter a Loic Remy, delantero del Newcastle, y aunque hubo más llegada, los balones se quedaban entre las piernas de los defensores alemanes.

La desesperación francesa comenzó a notarse cada vez más, pero no perdían el orden. Y a medida que pasaban los minutos los alemanes se hacían más fuertes y hasta tuvieron para ampliar el marcador.
Francia tuvo una al 83', un remate que desvió la defensa y que pegó en la cabeza de Hummels y por poco se vuelve auto gol para Alemania. Pero luego de un par de ataques bien contenidos, la Mannschaft volvió a controlar el juego.

Y con varios contra ataques provocó mucho peligro en la portería francesa, que buscaba iracundamente regresar al ataque y provocar daño, pero no lo conseguía.
El juego se volvió del lado alemán, que controlaban las acciones y no permitían que llegara ningún balón a la portería.

Un último embate francés por parte de su gran estandarte, Karim Benzema, fue apagado de nuevo por Neuer, y con ello terminar las aspiraciones de una Francia que jugó bien la Copa del Mundo pero no le alcanzó para vencer a la gran favorita de este torneo.

Los “petroleros” siguen entrenando con intensidad


Los “petroleros” siguen entrenando con intensidad

Los jugadores del Zulia FC se mantienen entrenando con mucho entusiasmo en las primeras seis sesiones de trabajos físicos de la pretemporada que inicio el pasado martes en la tarde en el “Pachencho” Romero.
El cuerpo técnico encabezado por el entrenador Carlos García ha cuidado cada uno de los detalles de los primeros días de pretemporada que ha contado con la presencia de los tres jugadores extranjeros como lo son Roberto Carlos Bolívar, Oscar Móvil y Jefferson Verdecia.
El colombiano Oscar Móvil, de 27 años, quien llega para reforzar la delantera viene de militar en la Segunda División peruana manifestó su satisfacción por llegar al fútbol venezolano al cual le ha hecho seguimiento y considera que es una gran oportunidad para él.
“He llegado a Maracaibo para trabajar y aportar con mi juego y espero que las cosas se den de la mejor manera para este semestre, expresó el atacante. “Soy un delantero que tiene un buen juego aéreo y espero conseguir los objetivos con el equipo, marcar goles que es lo que se le exige a uno como delantero y más cuando se es extranjero”.
Móvil, quien se ha incorporado a los entrenamientos del equipo considera que esta etapa es muy importante para la plantilla que disputará con la camiseta del “petrolero” los encuentros del torneo Apertura 2014  que iniciará el próximo 10 de agosto.
“El fútbol venezolano cada día mejora en muchas cosas y el avance que tiene es notable y deseo que con mucha trabajo y esfuerzo las cosas nos salgan muy bien en el equipo durante este semestre, porque se ha conformado un buen equipo”.
David Medina, de 25 años, quien también es una de las nuevas adquisiciones del Zulia FC, está agradecido con el cuerpo técnico por tomarlo en cuenta. “Es importante esta nueva oportunidad luego de cuatro años en Estudiantes de Mérida y desde ya estoy adaptándome al caluroso clima de Maracaibo que es algo fuerte”.
Medina manifestó conocer la filosofía de juego de Carlos García, quien la temporada pasada estuvo como asistente técnico de los “académicos”. “Aquí en el equipo hay un buen ambiente, me he conseguido con grandes amigos, tenemos un grupo unido”.

Por: Reggie Escobar / Prensa Zulia FC